Tapalpa
 
  Tapalpa
  Geografia física
  Historia
  Población
  Sitios de Interes
  Fiestas
  Gastronomía y artesanias
  video de artesanias en Tapalpa
  Alrededores
  Galeria-Tapalpa
  video un rekorrido por tapalpa
  video de la cascada del nogal
  Referencias
Tapalpa

Tapalpa 

Tapalpa es un municipio y población del estado de Jalisco, México. Se localiza en la Región Sur. Su nombre proviene del náhuatl y significa "Lugar de Tierra de Color", su extensión territorial es de 442.15 km2. Según el II Conteo de Población y Vivienda, el municipio tiene 16,057 habitantes y se dedican principalmente al sector terciario. Es considerado por la Secretaría de Turismo de México como un pueblo mágico por su belleza, cálidez y paisajes naturales.


 

 Tapalpa es una encantadora población que se encuentra en la vertiente este de la sierra del mismo nombre. Sin duda hoy es uno de los más famosos y mejores lugares para vacacionar en un ambiente de tranquilidad provinciana. Es un dilatado valle rodeado de bosques de pinos y arroyos donde hay pesca, montes altos en los que se recuesta el pueblo mismo, entre frescos aires, limpios cielos y gente hospitalaria a la usanza antigua. Sus alrededores cuentan con varios atractivos entre los que destacan "Las Piedrotas", conjunto pétreo colosal; el Salto del Nogal, que es una caída de agua de 105 metros, la más alta de Jalisco; y el aserradero para ensoñadores días de campo, accesibles todos ellos mediante cortas excursiones a pie o en caballos o burros de renta. 
Además de practicar el canotaje, caminata y pesca también se puede ejercitar el rappel, el ciclismo en montaña y la escalada. La pesca se puede practicar en el río Tapalpa, donde hay trucha arco iris y en la Presa del Nogal donde abunda la tilapia, carpa de Israel y lobina.

 

Toponimia:

Su nombre- antiguamente Tlapálpan-, significa lugar de tierra de color, aunque también se ha interpretado como tierra abundante en colores. Su nombre también es meramente descriptivo: Tierra Alta, “por el sitio en que se encuentra”.

Escudo de armas:

En agosto de 1997 el H. Ayuntamiento de Tapalpa, Jalisco, emitió una convocatoria a la población para concursar en la realización del escudo representativo del municipio. De los trabajos presentados resultó ganador el diseño del señor Julián Ramón Rodríguez Figueroa, quien firmó su obra bajo el seudónimo "El Peregrino".

En sesión de Cabildo, celebrada en noviembre de 1997, se aprobó de manera oficial este escudo como emblema representativo de Tapalpa, Jalisco.

 
   
Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis